acerca de nosotros
Quienes Somos
Los Madrugadores hemos experimentado un diluvio de gracias en respuesta a una iniciativa muy modesta, madrugar para rezar en el Santuario sábado por medio a las 07.00 hrs. Esta sencilla actividad reúne a varones laicos que quieren asegurar de una manera viril su vinculación heroica al lugar de gracias: el Santuario de la Madre y Reina tres veces Admirable de Schoenstatt. La periodicidad del encuentro parece baja; pero la perseverancia ha traído consecuencias inesperadas para quienes la iniciaron y que ahora muchos perciben como un regalo divino. Las gracias que María nos regala en su santuario, que se reciben y que se renuevan por el sencillo hecho de madrugar cada 15 días, corresponden a gracias de vinculación, vinculación a Dios, a nuestro ideal de vida, al lugar de gracias, al tiempo de gracias y a la comunidad de vida. Son por lo demás gracias especiales que la Sma. Virgen regala para hacer realidad la cruzada que encargó el Padre Kentenich al Schoenstatt chileno, como aporte original de la Familia de Schoenstatt a la Iglesia de las nuevas playas, conocida más ampliamente como la Misión del 31 de Mayo, proclamada en mayo de 1949 desde al Santuario Cenáculo de Bellavista. El experimentar en la vida cotidiana las gracias de vinculación es lo que le ha dado sello y carácter a cada unas de nuestras comunidades y a cada uno de sus integrantes. Los aspectos fundamentales de esta fecunda corriente de vida son los que a continuación analizamos conceptualmente:

La vinculación mas importante: A Dios
En la base de nuestro organismo de vinculaciones está la oración. Dice una de nuestras canciones favoritas: “Para alabar y bendecir, adorar y agradecer, estamos aquí, Señor, a tu disposición...” Demás está decirlo: la vinculación a Dios asegura y ordena todo el organismo de vinculaciones. Este aspecto fundamental –el organismo sobrenatural de vinculaciones– sólo se puede dar cuando hacemos silencio y nos arriesgamos a hablarle a Dios. El riesgo consiste en que Dios contesta y no se puede oír la voz de quien es el Camino, la Verdad y la Vida, sin poner en grave cuestionamiento mi comodidad, mi aburguesamiento y mi egoísmo. A orar se aprende orando y a meditar se aprende meditando. El contenido y el destino de este encuentro no se puede predecir. El Dios personal, el Dios de la historia me habla personalmente y me lleva adonde yo debo llegar, aunque me cueste. Especial relevancia ha cobrado para nosotros la Adoración eucarística. Dios hecho hombre primero y luego alimento, que se quiso quedar en nuestra vida y nuestra historia de manera perceptible y nutritiva, es una maravilla que no cansa contemplar, admirar y agradecer. Dios respetuoso de su creación, se acuerda que somos de barro y consciente de nuestra frágil naturaleza, se hace, entonces, especialmente cercano al hombre que es alma y cuerpo, espíritu y materia, armónicamente integrados, que requiere de lo sensible para percibir el amor de Dios.

La vinculación vital: al ideal de vida
El encuentro con Dios produce inevitablemente una comparación entre mi realidad y el ideal que como varón estoy llamado a encarnar: ser padre e hijo. A través la meditación Dios me lleva a confrontar mi situación actual con el destino al que debo dirigir mis pasos. En la meditación se aclara mi orden de ser y los pasos a seguir para realizarlo en plenitud. A través de la meditación de la vida, abro mi corazón a lo que Dios me ha dicho en la quincena, sus deseos, sus regalos, sus exigencias; es el momento de pedir la ayuda necesaria para discernir, para clarificarme, para alentarme y tomar la cruz que me haya sido enviada. Sin perder de vista el contexto de laico, varón, padre, esposo, hijo, en fin, lo que Dios quiso que yo sea para ser su rostro en este mundo contemporáneo. En este camino que debo recorrer descubrimos en el legado de nuestro Fundador, el Padre José Kentenich, la orientación clarividente de un hombre traspasado por la gracia de Dios. En San José, encontramos la personificación del ideal de hombre al cual aspiramos vivir según el querer de Dios. Ambos orientan nuestro ser y actuar en el mundo de hoy. Por esta intención incluimos dentro de nuestras oraciones favoritas en cada madrugada las que dirigimos a cada uno de ellos.

Les comento que la Comunidad de Madrugadores «Parroquia Asunción de Maria» de Achupallas, Viña del Mar hemos retomado nuestras madrugadas. Pronto estaremos entregando informaciones
Los Madrugadores de PEHUAJÓ Argentina les saludamos y felicitamos por este emprendimiento y seguramente ya es otro milagro de María.
Y que así como nosotros desde las llanuras bonaerenses, todas las comunidades se sumen a vuestro proyecto.
Fuerza Madrugadores. Viva María !!!
Felicitaciones y muchas bendiciones por esta gran iniciativa que pone “en el aire” la Espiritualidad de nuestra Corriente de Vida. El Espíritu Santo crea y hace nueva todas las cosas. Reciban desde Nuestra pequeña Comunidad de El Quisco en el litoral central un saludo afectuoso.
Una gran alegría de haber sido testigo y agente de bendición, el día de hoy, solemnidad de Na. Sra. del Carmen, en la madrugada en el templo votivo de Maipú, para la inauguración oficial de las transmisiones de RadioMadrugadores.cl… Que sea un vehículo, bien custodiado por la Virgen María, para llevarnos y mantenernos en Jesús, nuestro Señor, y servirlo con alegría en su Pueblo Santo y Fiel. Bendiciones 🕊 Diác. Lyonel Laulié, Cdad. La Epifanía (y próximamente de Los Vilos)
Gracias por tus anhelos estimado Lyonel, y recuerda que en La serena estaremos atentos a una madrugada en Los Vilos para reeencantarnos y reencantar a los madrugadores de tu nueva localidad. Hagamos una madrugada juntos doblando rodillas para cantar a pulmón rajado orando y expresando la gloria de nuestro Dios. Un fraternal abrazo GmoPlazaL, madrugadores de San José de la Serena y coquimbo
Un fuerte abrazote Madrugador a cada uno de los hermanos Madrugadores, que se han transformado en fervientes oyentes de nuestra http://www.radiomadrugadores.cl y que están rezando por este proyecto de evangelización. A la vez desearles que tengan unas Felices Fiestas Patrias, y disfruten de la música del folklore chileno.
Felicitaciones desde Copiapó, Madrugadores de San Francisco, por tan genial iniciativa, que el buen Jesus y su madre la Virgen María los acompañen y guíen en esa caminar.
Un abrazo de Paz y Bien
ESTIMADOS MADRUGADORES CON MUCHA ILUSIÓN Y CARIÑO INICIAREMOS ESTE MES LOS CONTACTOS NECESARIOS POR COMUNIDAD PARA ENTREGAR INFORMACIÓN IMPORTANTE DE NUESTRO ENCUENTRO EL 3, 4 Y 5 DE NOVIEMBRE DE 2023.
CONFÍO QUE NUESTRA RADIO MADRUGADORES SERA UN BUEN PUNTO DE ENCUENTRO PARA ESTAR INFORMADOS DE ACTIVIDADES Y POR ESO LOS INSTO A IDENTIFICAR EL ENCARGADO DE CADA COMUNIDAD CON QUIEN ESTABLECEREMOS EL CONTACTO FORMAL DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN.
UN ABRAZO DE BENDICIONES-